Skip to main content
Category

Noticias

Elina Mereminskaya encabeza directorio de Sociedad Chilena de Derecho de la Construcción

By Destacado, Noticias

En la última asamblea general de socios (realizada en mayo pasado) se renovó la mesa directiva de la Sociedad Chilena de Derecho de la Construcción, la cual durará un período de tres años.

El nuevo directorio está encabezado por la abogada Elina Mereminskaya como presidenta, Rodrigo Riquelme como vicepresidente, Francisca Rochet como tesorera, Juan Ignacio Peña como secretario, y Ricardo Fierro, Fernando Samaniego y Alfonso Izquierdo, como directores.

La mesa electa resaltó y agradeció la gestión de la directiva saliente, en especial a su presidente, el abogado Víctor Ríos, a quien se le encomendó representar a la SCHDC en la constitución de la Federación

Iberoamericana de Entidades de Derecho de la Construcción, cuya acta fundacional y lanzamiento formal se realizará el día 12 de junio en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

De acuerdo a lo informado a Diario Financiero, la nueva directiva se propuso profundizar las actividades de discusión y formación para sus socios, seguir creciendo e incorporar nuevos integrantes, ir consolidando representantes de la SCHDC en regiones, “seguir siendo un referente en la academia aportando con nuevos diplomados o magister en derecho de la construcción, fomentar la investigación en estas materias, y seguir profundizando la alianza y cooperación pública y privada, participando activamente y aportando en las políticas públicas y nuevas legislaciones que digan relación con estas materias, incluyendo concesiones, infraestructura, permisos, solución de controversias, normas técnicas, contratos colaborativos, entre otros”, precisó la nueva mesa.

Creación de la Federación Iberoamericana de Derecho de la Construcción (FIDEC)

By Destacado, Noticias

Desde la Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción celebramos con entusiasmo la creación de la Federación Iberoamericana de Derecho de la Construcción (FIDEC), una iniciativa que marcará un antes y un después en el fortalecimiento de nuestra disciplina a nivel regional.

Queremos felicitar especialmente a nuestro expresidente Víctor Ríos Salas, quien ha sido designado como presidente fundacional de la FIDEC por un período de dos años. Su nombramiento es un reconocimiento a su destacada trayectoria, liderazgo y permanente compromiso con el desarrollo del Derecho de la Construcción en Chile y en Iberoamérica.

¡Estamos muy orgullosos de ser parte de esta alianza regional que abre nuevas oportunidades de colaboración, formación e integración profesional!

IV Congreso Internacional del Derecho de la Construcción

By Destacado, Noticias

Anunciamos con entusiasmo la realización de nuestro IV Congreso Internacional de Derecho de la Construcción, evento co-organizado con la Universidad de los Andes.

Los próximos meses estaremos trabajando en la organización de este evento, que convoca a destacados profesionales de toda Latinoamérica y el mundo.

No te pierdas este evento y reserva ya en tu agenda la cita: 28 y 29 de noviembre de 2024.

¡Te esperamos!

VER INFORMACIÓN DEL CONGRESO AQUÍ

Congreso Nacional de Construcción: La importancia de los comités de expertos en la nueva Ley General de Contratación Pública

By Destacado, Noticias
La Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción patrocina el Congreso Nacional de Construcción: La importancia de los comités de expertos en la nueva Ley General de Contratación Públicaque se realizará en San José, Costa Rica en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, el día 08 de Noviembre del 2023, en un horario de 08:00 a 17:00.
El Congreso está dirigido a operadores de contratos de construcción de infraestructura en la que se incluye en la cláusula de resolución de disputas la figura del Comité Resolución Conflictos (CRC), en esta ocasión, contaremos con múltiples expositores y oradores tanto nacionales como internacionales, y desarrollaremos 5 paneles a lo largo del día.
El programa del evento será:

Charla inaugural: Mejores prácticas para la administración de contratos de construcción.

Panel I: Casos frecuentes en los Disputes Boards y la casuística relevante en los mismos ¿Cuáles son las controversias recurrentes que se someten a un DB? Su aplicación actual en proyectos de infraestructura en CR

Panel II: La labor del Ingeniero (Preparar los respaldos o la información para que esté ordenada y clara en el caso de futuras controversias)

Panel III: Las decisiones de la CRC o Dispute Boards. ¿Cómo se ejecutan? ¿Qué pasa en caso de incumplimiento?

Panel IV: Mediación y dispute boards para la solución de conflictos en proyectos de construcción

Panel V: Ley General de Contratación Pública y mecanismos de solución de controversias.

Curso de Especialización: Derecho de la Construcción

By Noticias

El derecho de la construcción es una de las disciplinas legales de mayor crecimiento en la actualidad. La industria de la construcción, por su propia naturaleza, es dinámica y altamente susceptible a las controversias. Por lo general, esas controversias involucran complejos asuntos técnicos-jurídicos y cuantías relevantes, donde participan profesionales de muchas especialidades. Por su especialidad, además, las controversias de este tipo están, generalmente, sometidas a métodos de resolución alternativos de conflictos, aunque también se mantienen los arbitrajes y los juicios ordinarios.

Esta tendencia aplica, asimismo, en la relación con estados receptores de inversión extranjera, de modo tal que, cumplidos ciertos requisitos, las controversias que surjan pueden ser sometidas a métodos internacionales de resolución.

Por último, durante el año 2020 y 2021, a raíz de la irrupción del COVID-19 se han producido disrupciones a nivel mundial en la industria de la construcción, que ha desafiado la disciplina, tanto para los profesionales del derecho y de la ingeniería.

X