Skip to main content
Category

Destacado

“Financiamiento de proyectos de Infraestructura: Cláusulas Claves”

By Actividades, Destacado, Mesas Redondas

En las oficinas de Morales & Besa, la Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción organizó el miércoles 10 de agosto a las 18:00 hrs. una Mesa Redonda, la cual se realizó en formato híbrido.

En esta ocasión expuso el destacado abogado de la firma Hunton Andrews Kurth LLP de New York, Sr. Christian Rudloff y el reconocido socio del estudio Morales & Besa, Sr. Carlos Silva, sobre: “Financiamiento de proyectos de Infraestructura: Cláusulas Claves”.

Esta mesa redonda fue moderada por el director de la SChDC, Sr. Juan Pablo Stitckin.

III Congreso Internacional de Derecho de la Construcción

By Destacado, Noticias

El Congreso, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y la Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción (SChDC), tuvo por objetivo difundir conocimientos y experiencias, en términos de mejores prácticas en la industria de la construcción, creados por una comunidad epistemológica académico-profesional experta en construcción. Para ello, dispuso de dos paneles temáticos, cada uno conformado por un moderador y cuatro expositores.

Este año, además, se contó con varios expositores extranjeros de Australia, UK, Italia, Brasil, Perú, así como las conferencias de apertura del ilustre profesor David Mosey de King`s College London, y del reconocido abogado Jaime Gray, de NPG Abogados de Perú.

Más información del Congreso realizado

Presentaciones Congreso

III Congreso Internacional - PPT Valeria Bruhn
III Congreso Internacional - PPT Doug Jones AO
III Congreso Internacional - PPT Fdo Marcondes
III Congreso Internacional - PPT Jaime Gray
III Congreso Internacional - Juan Edo Figueroa
III Congreso Internacional - PPT Marcela Radovic
III Congreso Internacional - PPT David Mosey
III Congreso Internacional - PPT Roberto Panetta

“Repensando la figura del perito: Hacia una nueva estructura de los arbitrajes de construcción”

By Actividades, Destacado, Mesas Redondas

Cuestiones técnicas, como preguntas fácticas de ingeniería que requieren un conocimiento científico específico para ser respondidas (por ejemplo, análisis si un puente se derrumbó debido a la composición química del acero utilizado para construirlo), juega un papel fundamental en el desarrollo y resultado de los procedimientos de arbitraje de construcción.

Casi por inercia, tales cuestiones se han tratado sistemáticamente como una cuestión de prueba pericial. En la presente Mesa Redonda, los expositores debatieron acerca si este es el enfoque correcto para todas las cuestiones técnicas, y argumento que ciertas cuestiones técnicas deben ser tratadas como cuestiones de adjudicación debido a su nivel de complejidad y proximidad lógica a las cuestiones jurídicas del caso.

“Gestión integral de los consorcios en proyectos” Una visión de los abogados in-house

By Actividades, Destacado, Mesas Redondas

Cada vez es más frecuente que en las licitaciones se presenten oferentes agrupados como Consorcios. Nuestra legislación mantiene escasas reglas a dicho respecto. La SCHDC, haciéndose cargo de esta problemática, ha invitado a 2 destacados abogados in-house; José Antonio Hernández Oliva y Javier Nicolas Cañas, para que nos den su visión, perspectiva y enfoque desde su práctica en las industrias que representan.

Gestión Integral de los Consorcios en Proyectos Perspectiva del Cliente - Presentación José Hernández
Gestión Legal de Consorcios Perspectiva del Clientes
X